Vistas de página en total

martes, 26 de noviembre de 2019




Cualquier inquietud sobre el funcionamiento del programa en el Municipio de Facatativá puedes comunicarte al correo: jovenesenaccionfacatativa@gmail.com


¡Atención Jóvenes Aprendices SENA!

Teniendo en cuenta el calendario de Prosperidad Social, a partir del próximo 2 de diciembre de 2019 y hasta el 24 de enero de 2020 estarán abiertas las jornadas de pre registro para acceder al programa 










miércoles, 13 de noviembre de 2019



PRE REGISTRO PROGRAMA JÓVENES EN ACCIÓN

La última jornada masiva de pre registro en nuestro municipio de Facatativá se realizará este jueves 14 de noviembre en las instalaciones de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD barrio Portal de María.

A continuación compartimos nuevamente con ustedes la información de los requisitos:


domingo, 25 de agosto de 2019

Apreciados Jóvenes, compartimos con ustedes la siguiente invitación:

#SiTuCallasYoNo El alcalde Pablo Emilio Malo García y la Secretaría de Desarrollo Social hacen un llamado a la sensibilización en contra de la violencia de género e invitan a la comunidad al conversatorio "Si tu callas yo no", evento que busca resaltar la importancia de denunciar este tipo de casos. Los esperamos el próximo 29 de agosto a las 4:30 p.m. en la Cámara de Comercio. ¡No faltes!


lunes, 8 de julio de 2019


Apreciados Jóvenes en Acción 

Si al verificar el Portal del Joven su estado aparece "SUSPENDIDO", comuníquense en el menor tiempo posible con la oficina del enlace municipal al correo electrónico:

jovenesenaccionfacatativa@gmail.com 


miércoles, 26 de junio de 2019


Atención Jóvenes en Acción

A partir de hoy y hasta el 16 de julio se encuentra abierto el ciclo de pago para aquellos jóvenes que cumplieron con sus compromisos.

jueves, 13 de junio de 2019

Actualmente están abiertas las novedades para actualización de datos en el programa Jóvenes en Acción. Si te encuentras en estado SUSPENDIDO acércate al punto de atención, aquí te brindaremos información 

Secretaria de Desarrollo Social, oficina 117

miércoles, 12 de junio de 2019



12 de Junio  Día mundial para la erradicación del Trabajo Infantil

¿Qué es el Trabajo Infantil: "Trabajo infantil es todo aquel realizado por un niño, niña o adolescente que no alcance la edad mínima de admisión al empleo y en los términos establecidos por la legislación nacional y que por consiguiente, impida la educación y el pleno desarrollo del niño la niña o el adolescente;  el que se ajuste a la definición de trabajo peligroso o aquel que esta incluido como peores formas de trabajo infantil”.  (https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/proteccion/programas-especializados-y-otras-estrategias/trabajo-infantil)




En la actualidad, cerca de 168 millones de niños trabajan en el mundo, muchos a tiempo completo. Ellos no van a la escuela y no tienen tiempo para jugar. Muchos no reciben alimentación ni cuidados apropiados. Se les niega la oportunidad de ser niños. Más de la mitad de estos niños están expuestos a las peores formas de trabajo infantil como trabajo en ambientes peligrosos, esclavitud, y otras formas de trabajo forzoso, actividades ilícitas incluyendo el tráfico de drogas y prostitución, así como su participación involuntaria en los conflictos armados.


Si quieres saber más al respecto, puedes ingresar a la página: https://www.un.org/es/events/childlabourday/

En nuestro municipio continúa la campaña "Dígale no al trabajo infantil" si sabes de algún caso puedes reportarlo al ICBF, la Policía de Infancia y Adolescencia o la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Facatativá



martes, 11 de junio de 2019


Importante - Jóvenes en Acción  Municipio de Facatativá

Compartimos esta información para realizar prácticas y/o pasantías en el Congreso de la República.

Objetivo: Desarrollo de prácticas o pasantías ad honorem en el Congreso de la República.
Población: Cupos exclusivos para Jóvenes en Acción

  • Estudiantes de programas universitarios: Ciencia Política, Gobierno, Administración Pública, Economía, Administración de Empresas, Finanzas, Marketing, Negocios Internacionales, Derecho, Diseño Gráfico, Publicidad, Diseño Industrial, Comunicación Social, Periodismo, Historia, Sociología, Antropología, Ciencias Sociales, Administración Turística, Hotelería y programas afines.

  • Estudiantes de programas técnicos y tecnológicos: Asistencia Administrativa, Administración Documental, Asistencia en Administración Documental, Diseño e Integración de Multimedia, Instalación de Redes de Computadores, Programación de Software, Sistemas, Cámara y Fotografía para Cine, Animación Digital, Gestión Logística, Logística Empresarial, y programas afines.

Requisitos de postulación:
- Ser beneficiario del Programa Jóvenes en Acción.
- Haber cursado como mínimo el 70% de su programa de formación.
- Tener como mínimo un promedio acumulado de 3.6 (solo para estudiantes de IES)*
- No tener ningún tipo de proceso disciplinario en el Centro de Formación - SENA o IES en el cual cursas tus estudios, ni tampoco haber sido sancionado.
- Estar habilitado para realizar pasantías, de acuerdo a los reglamentos vigentes de su Institución Educativa.
- Estar cursando alguno de los programas de formación indicados anteriormente

Documentos requeridos para la postulación*:

1. Dos (2) Fotocopias de la cédula de ciudadanía.
2. Dos (2) Fotocopias de afiliación a EPS ó SISBEN.
3. Carta de presentación del estudiante firmada por la autoridad competente del Centro de Formación SENA ó IES, donde se especifique: el promedio académico (solo para IES), programa de formación, cantidad de semestres cursados / sobre total de semestres o porcentaje del programa de formación cursado, situación disciplinaria y posibilidad de realizar pasantías de acuerdo con reglamento.
4. Hoja de vida del Estudiante
5. Escrito de motivación del estudiante, en la que explique las razones que lo impulsan a aspirar a un cargo de práctica o pasantía en el Congreso de la República.

*Estos documentos deben ser escaneados en un solo archivo PDF, siguiendo el siguiente modelo: "Apellido, Nombre - (SENA o Nombre de la IES)". Los documentos deberán remitirse al siguiente correo con fecha límite del 23 de junio 2019: Jovenesenaccionregional@prosperidadsocial.gov.co

jueves, 23 de mayo de 2019

En el municipio de Facatativá, el punto de atención se encuentra ubicado en la Secretaría de Desarrollo Social, primer piso oficina 117

Correo Electrónico: 
jovenesenaccionfacatativa@gmail.com

Link de Pre registro - Convocatoria 2022

 https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/Registro/Preregistro